Trabajamos el texto explicativo
Las maestras Rosario y Soledad trabajaron con alumnos de 1º,2º y 3º,obteniendo como resultado el siguiente texto explicativo en forma colaborativa.
Contaminación Sonora.
En algunos textos aparece con el nombre de contaminación acústica.
La contaminación sonora ocurre en lugares cerrados donde hay mucha gente. Por ejemplo: en el salón de la clase, en el comedor de la escuela, en un restaurante o en un concierto.
Ademàs en la ciudad, donde hay mucho tránsito y fábricas, y en aeropuertos.
Los ruidos fuertes que miden más de 85 decibeles pueden provocar sorderas, dolores de cabeza y estrés. También hace latir mas rápido el corazón, pone nervioso a las personas y animales, y trae problemas digestivos.
En conclusión debemos valorar más el silencio para tener una vida más saludable.
Bibliografía: “¡Esto es vida!” Clermont -Rama Ed.Monteverde 2002
“El mundo mi casa” Lydia Ducret Ed. Del Maestro 1991
“Solo tenemos medio ambiente¡Cuidémoslo!” H. Shorhuet y Otros .Ed Panda



Comentarios
Publicar un comentario